Mikael Åkerfeldt (Opeth) sobre Rechazar la Nostalgia por la Evolución

Mikael Åkerfeldt de Opeth discutiendo la evolución musical de la banda. Åkerfeldt declara explícitamente: "No creo en mantenerme fiel a las raíces", enfatizando que la idea central de Opeth siempre fue evolucionar y que necesita componer sin límites. Reconoce que algunos fans podrían discrepar, sintiendo que han abandonado sus raíces de death metal. Esta perspectiva ofrece una visión directa de la filosofía artística que impulsa a una de las bandas más influyentes y, a veces, controvertidas del metal progresivo moderno. Åkerfeldt aborda el cambio post-Watershed, alejándose de las voces guturales y los arreglos más pesados, un movimiento que polarizó a algunos fans de toda la vida pero que también atrajo a una nueva audiencia. Sus comentarios enmarcan esta evolución no como un rechazo del pasado, sino como la adhesión a un principio original de cambio constante. La mención de recientes galardones (Grammis sueco por The Last Will And Testament) y la participación de colaboradores como Dave Stewart y el artista visual Travis Smith contextualizan aún más la posición actual y el proceso creativo de Opeth.   La postura de Åkerfeldt confronta directamente una tensión común dentro de los géneros establecidos: la expectativa de que las bandas se adhieran a sus orígenes frente al impulso artístico de explorar nuevos territorios. Su encuadre de la "evolución" como la verdadera raíz desafía la noción de que la identidad de una banda está fijada a su sonido inicial. Esta filosofía probablemente permite la longevidad de Opeth, pero también garantiza un debate continuo entre los fans sobre su dirección. Establece un fascinante contraste con la perspectiva ofrecida por Michael Wilton de Queensrÿche.

ENTREVISTA

CHRISTIAN LEIFERMAN

4/21/20251 min read

Contenido de mi publicación